C.E.I.P. SAN MIGUEL ( ARMILLA)
EL BLOGG DE EDUCACIÓN INFANTIL
DONDE CABEN TODOS LOS COLORES.
SÍGUEME EN INSTAGRAM
@EL_RINCÓN_VERDE_DE_INFANTIL
lunes, 8 de octubre de 2018
¿CÓMO ES UN UN NIÑO Y UNA NIÑA DE 3 AÑOS ?
Psicología evolutiva o del desarrollo humano estudia la forma en la que los seres humanos cambian a lo largo de su vida, comprende el estudio del ciclo vital, observa de qué manera cambian continuamente las acciones de un individuo y cómo éste reacciona a un ambiente que también está en constante cambio.
Conocer a nuestro alumnado es requisito indispensable para llevar a cabo nuestra práctica educativa. También ayuda las familias a entender las etapas por las que pasan sus hijos e hijos e hijas y a identificar posibles retrasos o desajustes. Aunque cada niño -niña es distinto a los demás, cualitativamente hablando, estas tablas nos aportan de una forma genérica los parámetros y estándares del desarrollo infantil entre los 3 y 4 años.
Características motrices:
Comen y beben sin derramar.
No pueden estar mucho tiempo quietos.
Le cuesta hacer dos cosas a la vez.
La marcha se completa.
Camina para adelante, para atrás, en puntas de pie, sobre los costados, talones y camina de costado.
Domina, un poco, las frenadas bruscas.
Mueven todo el brazo para dibujar.
Saltan con los pies juntos hasta 30 cm.
Sube las escaleras alternando los pies, sin ayuda.
Toma la cuchara en posición supina.
Le gusta la actividad motriz gruesa.
Le atraen los lápices y se da una manipulación más fina del material de juego.
Pueden hacer trazos controlados.
Pueden apilar cubos de a 9 o 10.
Pueden doblar un papel a lo largo y a lo ancho, pero no en iagonal.
Pies mas seguros y veloces.
Aumenta y disminuye la velocidad con facilidad.
Da vueltas más cerradas.
Pedalea un triciclo.
Puede tirar una pelota.
Conducta adaptativa:
No sabe señalar colores, algunos sí.
Tiene sentido de la forma.
Puede copiar un modelo. Ej. : cruz, circulo.
Puede reconocer dos partes de una figura y unirlas.
Parte de su geometría practica es somático postural y no visual.
Disfruta con arcilla, barro, masa, dactilografía.
Lenguaje:
Comienza a formar frases cortas.
Usan adverbios de tiempo y se equivocan.
Aumenta el vocabulario (casi 1000 palabras)
Hacen monólogos.
El vocabulario aumenta por las conversaciones y canciones.
Se debe entender lo que habla.
Conducta personal - social:
Descubre que hay una realidad exterior independiente a él.
Sabe que es una persona y que los demás también lo son.
Realiza pequeños encargos.
Aparece el complejo de Edipo.
Tiene sentido del YO.
Es inestable y tiene estallidos emocionales (berrinches)
Puede ser violento con un objeto o juguete.
Tiene ansiedad prolongada y celos.
La llegada de un hermanito puede causar violenta angustia e inseguridad.
Cuenta a sus compañeros lo que va a hacer.
Tiene control de esfínteres.
Le gustan los juegos solitarios. Juegos paralelos.
Habla consigo mismo.
No distingue las experiencias reales de las imaginarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario